Variables en documentos recurrentes

Las variables son datos que añades a tus documentos recurrentes y que el programa rellena por ti de forma automática.

Vamos a verlo con un ejemplo:

Si quieres mencionar la fecha de la factura en una línea de tus facturas recurrentes, puedes añadir la variable {{date}}, de este modo:


Así, cuando se genere la factura recurrente (en versión PDF) se mostrará la fecha en el texto de la línea. De este modo:


¿Dónde puedo usar variables?

Puedes usar variables en las facturas, los presupuestos, los albaranes y los gastos recurrentes.


¿Cuáles son las variables que puedo usar?

Este es el listado de variables que puedes usar:

  • {{docNumber}}: Número de documento

  • {{date}}: Fecha del documento

  • {{dueDate}}: Fecha de vencimiento

  • {{total}}: Importe total

  • {{totalBeforeTaxes}}: Importe total antes de impuestos

  • {{clientName}}: Nombre del contacto

  • {{clientTradeName}}: Nombre comercial del contacto


Y además están las variables avanzadas para las fechas. Añado un ejemplo en cada una de ellas (en base al día de hoy 05.04.2018):

  • {{date,es,DD-MM-YYYY,15,day}} : Fecha del documento más 15 días. Ej: 20.04.2018

  • {{date,es,LL,1,M}} : Fecha del documento más un mes. Ej: 5 de mayo de 2018.

  • {{date,es,DD-MM-YYYY,3,M}} : Fecha del documento más 3 meses. Ej: 05-07-2018.

  • {{date,es,LL,-1,M}} : Fecha del documento menos un mes. Ej: 5 de marzo de 2018.

  • {{date,en,LL}} : Fecha del documento formateada en inglés. Ej: April 5, 2018.

  • {{date,es,YYYY}} : Año de la fecha del documentos. Ej: 2018.

  • {{date,es,YYYY,1,Y}} : Año siguiente a la fecha del documento. Ej: 2019.


Nota: Puedes añadir otras funciones en las variables de fecha (idioma, formato y alguna operación para sumar/restar días). Si lo necesitas, y no encuentras la opción, contacta con nosotros y te informaremos de cómo hacerlo.

Te pongo algunas variables muy comunes que no se muestran en el listado de variables:

  • {{date,es,MMMM YYYY}} : Mes en letras y año. Ej: Abril 2018.

  • {{date,es,MMMM YYYY,-1,M}} : Mes anterior en letras y año. Ej: Marzo 2018.

  • {{date,es,MMMM YYYY,+1,M}} : Mes posterior en letras y año. Ej: Mayo 2018.

  • Trimestre {{date,es,Q}} : Número del trimestre. Ej. Trimestre 2.

  • {{date,es,Q}}T-{{date,es,YYYY}} : Número del trimestre en curso y año con guión. Ej. 2T-2018.

  • {{date,es,MMMM}} : Mes en curso. Ej: Abril.

 


¿Cómo añado una variable a un documento recurrente?

Es muy sencillo. Vamos a verlo paso a paso:

1- Accede a la edición de cualquier documento recurrente. Por ejemplo una factura.

2- En el campo “Notas” y en las líneas de factura, si colocas el cursor, verás este icono:


3- Haz clic en el icono y selecciona la variable que desees incorporar:


4- Añade texto delante y detrás, si es necesario.


5- Guarda y…¡listos! ya tienes tu documento recurrente con datos variables a punto para empezar a trabajar. Así de sencillo.



Si tienes alguna duda, por favor, pregunta directamente a alguien de nuestro equipo.

Respondemos en menos de 2 horas (días laborables).

Gracias 🙂

¿Tienes dudas o necesitas asistencia? Estamos disponibles para ayudarte.

Nombre Completo
Correo Electronico
Telefono
Mensaje